“PAGE” Programa de Apoyo a los Grupos Excluidos
¿Quiénes somos?
Los Misioneros PAGE somos jóvenes y adultos no farmacodependientes en proceso permanente de conversión, que siendo testigos de la transformación que Dios realiza en nuestras propias vidas y en la de los jóvenes que evangelizamos; formamos un equipo con corazón de pobre, humilde, dinámico, alegre, arriesgado y audaz, portador de la Buena Nueva que conlleva amor, alegría, esperanza, consuelo y ayuda a las bandas juveniles a quienes Jesús de Nazareth brinda una atención preferencial. Como apoyo a los equipos PAGE han surgido temporalmente grupos de oración integrados por niños y adultos mayores.

Logo y Significado
La cruz simboliza la presencia de Jesús de Nazareth a quien el joven descubre como su amigo, su hermano y su Salvador.
A la sombra de la cruz están PAGE (Programa de Apoyo a los Grupos de las Esquinas) y el “chavo banda” quien aprende a vivir en libertad a través de la Evangelización de PAGE.
El joven aparece ya integrado en todas sus dimensiones, proyectando en su vida a Jesús Resucitado.
Los colores expresan lo siguiente:
- Naranja: Alegría, diversión y sociabilidad
- Azul: Amistad, confianza y fidelidad
- Morado: Humildad
- Verde: Esperanza
Historia
Inicio de la realización de un gran sueño de amor que Dios sembró en las entrañas de la M. Guillermina Burciaga Mata y se hizo vida en junio de 1991 en la Parroquia de San Rafael Arcángel, ubicada entre las colonias marginadas más conflictivas de Cd. Guadalupe, N. L., México “Evangelizar a niños, adolescentes y jóvenes en general y en especial los que están en situación crítica de calle, drogadicción y pandillerismo”.
El Pbro. Heriberto Cavazos Pérez, Párroco de la Parroquia San Rafael Arcángel, nos dio un territorio de cuatro colonias: Fomerrey 7, Fomerrey 18, Fomerrey 31 y San Rafael para iniciar el plan piloto de la Evangelización de las “Pandillas juveniles”; en las que encontramos 52 pandillas organizadas, con un alto grado de drogadicción y pandillerismo, y cada una tenía sus seguidores, “ Cholos” 24 – 18 años; “Cholos Verdes” 17 – 14 años; “Cholos Jr.” 13 – 9 años y “cholitos” 8 – 6 años.
De julio a octubre de 1991 evangelizábamos a las Pandillas juveniles tres Hermanas de la naciente Comunidad Religiosa “Compañía María de Nazareth”, Soledad Márquez Márquez, María de Jesús Rosalino García y Guillermina Burciaga Mata; a mediados de noviembre del mismo año nos acompañaron también 7 jóvenes de 14 a 21 años de la Pastoral Juvenil Parroquial, quienes en febrero de 1992 se comprometieron formalmente con Dios por un determinado tiempo a ser misioneros PAGE para las bandas juveniles, a diferencia de las Hermanas Religiosas cuyo compromiso es por toda la vida.
El 8 de febrero de 1992 al pie del Sagrario y a la sombra de la Cruz, la dulce María de Nazareth da a luz al EQUIPO PAGE “Programa de Apoyo a los Grupos de las Esquinas” como respuesta de amor del Buen Padre Dios a la juventud en decadencia.
Misión
Transformar en el aspecto humano, espiritual y religioso a jóvenes con problemas de drogadicción, adaptación social, desintegración familiar y pandillerismo a través de un encuentro personal con Dios.
Visión
Transmitir la filosofía y modo de operación PAGE a otras comunidades y asociaciones religiosas.
Que haya un equipo con filosofía PAGE en cada colonia con problemas de drogadicción y/o pandillerismo en el Estado (País o mundo)
Guiar a los jóvenes transformados para que sean útiles a la sociedad continuando con su educación, participando en el ámbito laboral o religioso, ayudándoles a construir su proyecto de vida.
Valores
Amor
Compasión
Confianza
Entrega generosa
Esperanza
Fe
Pedagogía PAGE
Desde los albores de PAGE, ha sido un elemento esencial la PEDAGOGÍA DEL AMOR que Jesús de Nazareth hizo vida con sus apóstoles a quienes amó, llamó, formó y envió, marcando la pauta para que el Evangelio llegue a este sector tan excluido y marginado de la sociedad.
RASGOS DE JESÚS DE NAZARETH:
-Permanece en presencia del Padre
-Inicia su misión
-Forma una comunidad
-Hace vida la fraternidad
-Envía a sus discípulos
-María, discípula misionera
-Opta por los pobres y busca a los alejados
-Devuelve la dignidad a los marginados
El Programa de Apoyo a los Grupos las Esquinas no se hizo detrás de un escritorio, brotó de la experiencia vivida a través de nuestra inserción en la realidad de las “Pandillas Juveniles”, a quienes evangelizábamos por las noches en sus esquinas; por tal motivo la Madre Guille denominó “Universidad de la Calle” al conjunto de enseñanzas adquiridas en el diario encuentro con las bandas juveniles ya que somos unas vecinas más en la colonia.
Visitábamos indistintamente a todas las Pandillas Juveniles del sector Parroquial; dejándoles el mensaje “Dios te Ama como tú eres y estás”, “Tú eres bueno, importante y valioso”, “Naciste para triunfar” y “las demás Pandillas quieren vivir la paz”; utilizábamos todos los medios pedagógicos a nuestro alcance para transmitir el mensaje del Evangelio y hacerles experimentar que éste podía hacerse realidad en sus vidas.
Gradualmente el EQUIPO PAGE fue formando parte importante de sus vidas, confiaron, creyeron y experimentaron tan fuertemente que “Dios los amaba” que empezaron a darse cambios en su conducta que afectaron positivamente a su familia, a sus vecinos y a la colonia en general.
Una mañana del mes de marzo de 1992 encontramos en la calle una lámina con el siguiente letrero “El adiós de los Vagos”, nos sorprendimos y pensamos “se va a deshacer la pandilla y nosotras no queremos que se acabe, sino que se transforme”; por la noche al estar evangelizándolos, nos compartieron “que no se acabaría la pandilla, sino la violencia y la vagancia”; experimentamos inmensa alegría al escucharlo, y ya en casa, escudriñando qué había detrás de sus fuertes manifestaciones de conversión, detectamos que la acción de Dios había tocado sus vidas profundamente, y concluimos que en ambiente de oración, era necesario hacer una relectura de la manera y estilo con que transmitíamos el mensaje del Evangelio, la preparación de los temas y dinámicas, los materiales que empleábamos, el entorno que nos rodeaba y nuestra preparación humana y espiritual para estar y confiar tan plenamente en los integrantes de las pandillas.
De esta relectura brotó el PROYECTO PAGE “Proyecto de Apoyo a los Grupos de las Esquinas”, que enriquecido posteriormente con la experiencia de continuar hasta hoy evangelizando en las esquinas, lo definimos como PAGE “Programa de Apoyo a los Grupos de las Esquinas”
Las primeras pandillas en quienes se hizo notable su proceso de conversión fueron “Los Vagos” que cambiaron su nombre por el de “La banda de Jesús”, los Caciques, que se llamaron la “banda de María”, los Ángeles infernales por los “Ángeles del Cielo”, y entre otros, Los Cholos, Los Colombianos, Winers, The Doogs, Panchitos, Caciquitas, etc.
Actividades de evangelización
-Visiteo en la esquina
-Convivencia en la esquina
-Posada navideña en la esquina
-Cascaritas en la esquina
-Saneamiento del ambiente (Pinta de murales, Limpieza de parques, áreas verdes, etc.)
-Día Recreativo Sin Drogas
-Tarde extrema
-Torneos deportivos
-Jornadas Misioneras
-Pascua juvenil
-Minicampamentos
-Campamentos
-Retiros PAGE
